ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Estancia de investigación en La Plata

Trabajó en el grupo dirigido por la Dra. Andrea Gomez-Zavaglia, enfocándose en la síntesis enzimática y purificación de galactooligosacáridos a partir de subproductos agroalimentarios.

Beca Fulbright-CFI

La becaria doctoral María Victoria Beret llevó a cabo una estancia en Center for Dairy Research - University of Wisconsin Madison (USA).

Sobre quesos y preparaciones

El INLAIN es un instituto de investigación dependiente de la UNL y del CONICET en el que, desde hace más de cuatro décadas, se trabaja en el estudio de productos lácteos fermentados en general y, particularmente, quesos y yogures.

Visita a Danone

Investigadores del INLAIN junto a alumnos de grado y posgrado visitaron la planta de elaboración de yogures de Danone Argentina S.A

Un yogur desarrollado en Santa Fe demuestra la capacidad de mejorar síntomas gastrointestinales

Un estudio clínico género evidencia científica respecto a la mejora de determinados parámetros de la salud luego del consumo. El yogurt diseñado por un equipo de investigación del INLAIN (CONICET-UNL), mejoró  indicadores sanguíneos y sintomáticos en el aparato digestivo de los voluntarios, supera el perfil nutricional de la oferta clásica y está listo para ser transferido para su producción y comercialización.

Becas externas para miembros de la carrera del Personal de Apoyo

Ruth Desireé Llorens  llevó a cabo una estadía en el Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA-CSIC), España.

El microscopio electrónico de barrido del CONICET que permite averiguar la composición de todo tipo de partículas

La experiencia del equipo de investigadores e investigadoras de Rosario que opera el equipamiento.

Se realizó un nuevo plenario federal de la RACME

Con más de 80 asistentes de todo el país, las y los integrantes de la Red intercambiaron de manera virtual los avances del trabajo que llevan adelante.

Franchi participó del Primer Encuentro Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Científicos

La presidenta del CONICET encabezó una mesa sobre Ciencia Abierta.

La historia de Adalberto Ferlito, el veterano de Malvinas que se convirtió en buzo del CONICET

Sobrevivió a un naufragio durante la guerra y hoy trabaja como apoyo científico recolectando muestras en el Canal de Beagle.