ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Herramientas Tecnológicas Aplicadas al Desarrollo de Alimentos Fermentados con Características Mejoradas

Este curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes una comprensión integral de las últimas tendencias en la aplicación de herramientas tecnológicas para al desarrollo de alimentos fermentados con propiedades mejoradas con particular énfasis en productos lácteos.

Leila Pozza en Croacia

Estancia de Leila Pozza en Croacia

Microbiota intestinal, lactancia y primeros 1000 días

El 4 de agosto de 2025 se realizó este Seminario dictado por la Dra. Marie Claire Arrieta (Universidad de Calgary, Canadá) y cuyo lema fue "una nueva oportunidad cada día"

Búsqueda de postulante a Beca Doctoral CONICET para INLAIN

Desarrollo de lácteos fermentados con propiedades nutritivas y sensoriales mejoradas

Victoria Beret defendió su tesis doctoral

El tema de la tesis: “Desarrollo de un yogur con propiedades funcionales para contribuir a las estrategias contra la globesidad: aspectos fisicoquímicos, tecnológicos, de calidad y nutricionales”.

Simposio de Ciencia y Tecnología de Lácteos “Carlos Meinardi”

Este encuentro formó parte de la exposición Todo Láctea, desarrollado en Esperanza, y contó con la disertación y coordinación de integrantes del INLAIN

Aislamiento y purificación de bacteriofagos destinados al uso en medicina personalizada

Los fagos pueden ser la última alternativa para combatir infecciones resistentes a antibióticos.

“Una microbiota sana previene la mayoría de las enfermedades crónicas”, afirma un experto: cómo cuidarla y tres factores “fatales”

Gabriel Vinderola, del CONICET, fue convocado por la revista Nature como parte de un jurado internacional. "La microbiota entrena a nuestro sistema inmunológico", dijo el investigador

Dietas veganas, vegetarianas y omnívoras: un amplio estudio mostró cómo afectan el microbioma intestinal

La investigación fue realizada por científicos de EE.UU., Reino Unido e Italia con más de 21.000 personas. Por qué recomiendan incorporar diversidad y calidad en los alimentos vegetales.

La microbiota humana ¿Qué es y para qué está?

En este nuevo libro de Ediciones UNL, cuyo editor es Jorge Reinheimer, participan también entre los autores de capítulos docentes-investigadores de la FIQ e INLAIN (UNL-CONICET).

Investigador del INLAIN elegido para integrar prestigioso jurado internacional

Gabriel Vinderola, del Instituto de Lactología Industrial (INLAIN, CONICET-ULN), fue requerido como uno de los cinco mayores expertos del mundo en la temática, junto a colegas de Japón, Estados Unidos, Reino Unido y Bélgica

Encuentro de Jóvenes Investigadores 2024

27º Encuentro de Jóvenes Investigadores (EJI) en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral. Participación del INLAIN